El término «Academia» se usa en lugar de «Universidad Corporativa» en algunos sectores por varias razones:
Universidad Corporativa / Academia
¿Qué es una universidad corporativa?
Una universidad corporativa es una estructura de formación dentro de una empresa diseñada para desarrollar las competencias y habilidades de sus empleados, alineándolos con los objetivos y necesidades de la empresa.
No es una universidad tradicional, pero funciona como un ecosistema de aprendizaje continuo, alineado con los objetivos estratégicos de la organización. Su propósito principal es mejorar el desempeño, la innovación y la competitividad de la empresa a través del aprendizaje.

¿Por qué en algunos sectores se llama «Academia»?
Flexibilidad y enfoque específico: Algunas industrias, como la tecnología o el retail, prefieren «Academia» porque indica un enfoque más dinámico y práctico, sin la estructura rígida de una universidad tradicional.
Especialización: En sectores como ventas, logística o manufactura, una «Academia» suele centrarse en habilidades específicas necesarias para el trabajo.
Cultura organizacional: Algunas empresas prefieren el término «Academia» para reforzar una cultura de aprendizaje más informal y colaborativa, diferenciándose de la educación universitaria convencional.
-
Definir la alineación de la academia con la estrategia corporativa.
-
Identificar las necesidades actuales y futuras de los puestos clave.
-
Construcción de una matriz de competencias y habilidades como pilar central.
-
Dimensionamiento de espacios físicos y virtuales (plataforma LMS).
-
Elección de herramientas de comunicación y gestión del aprendizaje.
-
Desarrollo de recursos educativos: contenido digital, formación presencial, materiales interactivos.
-
Determinar el headcount necesario para gestión y producción de contenido.
-
Establecer procesos clave para la actualización de materiales, monitorear tendencias del mercado y nuevas competencias emergentes y tecnologías.
-
Integración de un sistema de medición de impacto basado en un cuadro de mando con indicadores robustos alineados con la estrategia de la compañía.
Implementación Escalonada de la Academia Corporativa (3 a 5 años)
Este modelo garantiza que la academia no solo crezca de manera estructurada, sino que se adapte y evolucione según las necesidades estratégicas del negocio.
-
Definición de objetivos: La academia debe estar alineada con la estrategia corporativa.
-
Matriz de habilidades y puestos: Identificación de competencias clave y necesidades actuales y futuras.
-
Diseño del ecosistema: Infraestructura tecnológica, LMS, herramientas de comunicación y recursos educativos.
-
Se priorizan los procesos y perfiles más críticos, que generan mayor impacto en la organización.
-
Desarrollo inicial de contenidos formativos.
-
Desarrollo de cuadro de mando y estructura de gestión para el piloto.
-
Validación del ecosistema, asegurando su funcionalidad y adaptación a la cultura empresarial.
-
Escuela de Líderes: Formación en liderazgo y gestión estratégica.
-
Soft Skills: Habilidades interpersonales y comunicación efectiva.
-
Operaciones: Capacitación técnica y optimización de procesos internos.
-
Escuela Comercial: Desarrollo de competencias en ventas y negociación.
-
Seguridad: Implementación de programas de cumplimiento y prevención de riesgos.
-
Captación de tendencias del mercado y actualización de metodologías.
-
Incorporación de tecnologías avanzadas como IA, realidad virtual y simulaciones interactivas.
-
Evaluación de impacto y mejora de los procesos de aprendizaje.
-
Fomento de una cultura de aprendizaje continuo como ventaja competitiva.